11.2.14

Una calle vigilada

En una de nuestras escapadas a la deriva por la ciudad, encontramos estas dos calles aledañas con tanta personalidad: Tarazona y Palleter, en la zona de Extramurs.
Estos murales participan en una carrera por ocupar todas las paredes de esta calle, mientras algunos adolescentes vandalizan e incorporan nuevos significados a los protagonistas de los murales, de una forma un tanto burda y grotesca. Pocos son los muros que se salvan de los bolígrafos, rotuladores y lápices, que garabatean y reinterpretan estos personajes.

Calle Palleter:

"El último resquicio que nos queda hasta que el peso del sistema se interponga entre nosotros"- Dadi Dreucol.

29.1.14

Cabanyal Resiste

Os damos la bienvenida al Cabanyal, un barrio que es sinónimo de lucha y resistencia. Víctima de la especulación y la invasión depredadora que sufre por parte del proyecto de ampliación de Blasco Ibañez y de las políticas uniformizadoras de la alcadesa valenciana. Cabanyal, lejos de ser un barrio moribundo, se organiza socialmente y de forma combativa, con acciones y eventos para el vecindario, un pequeño reducto de la auténtica vida de barrio que se alza para sobrevivir y reclamar su lugar, que se declaró como conjunto Histórico Protegido de Bien de Interés Cultural en 1993. Nadie mejor para contarnos la situación que la plataforma Salvem el Cabanyal que llevan nada más, ni nada menos, que quince años de lucha activa y combativa en oposición a los proyectos de prolongación de la Avenida hasta el mar, que pretendían continuar con las intenciones de transformar Valencia en una ciudad del espectáculo.

Pretendemos esbozaros las polifacéticas caras de este barrio a través de este pequeño recorrido de arte urbano, intervenciones de artistas que vuelven a rehabitar los espacios de las casas que los derribos descubren. Os alentamos a pasear por sus calles llenas de historias, matices y colores que nos conmueven.

(Mapa del recorrido por el Cabañal)
 

15.1.14

Viento traicionero


 Hace ya algunos meses os mostrábamos el deterioro que había sufrido esta pieza de Mujeres y Punto en Universitats cuando nos dimos cuenta que algún "ladrón" había arrancado y secuestrado parte del mural. Estas navidades con las oleadas de viento que hubo, la valla que sujetaba la intervención no aguantó más y cayó tirando parte del muro. Nos encontramos con la pintoresca escena del crimen, vallada y sin arreglar, tenemos ante nosotros una instalación interesante fruto del deterioro.