Mostrando entradas con la etiqueta AKA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AKA. Mostrar todas las entradas

6.1.14

Un barrio vivo, un barrio verde.

Esta semana os traemos fotografias de los maceteros y murales que aparecieron desafiantes, una auténtica isla verde entre el asfalto y el hormigón de la ciudad (como bien dice Laura Ballester en su artículo para el periódico Levante del pasado miércoles). 

Esta acción pretende ser un pequeño empujón para el proyecto "Un barrio vivo", ideado por Raúl Congost y el resto del colectivo Bosque Urbano El Carmen que lleva ya un año poniéndose de acuerdo con los organismos pertinentes para habilitar el solar (que lleva 25 años abandonado). La idea surge en el festival Ciutat Vella Oberta 2013 "entre risas y cañas en la terraza" -nos cuenta Luis Montolio-, es un desafio a las leyes y la autoridad que hacen oídos sordos a las peticiones de la gente. 

Ese espacio venia siendo usado como párquing para los coches, pero gracias al "vacío legal" en esta primera línea del solar (que pertenece al viandante) los vecinos se han unido para "liberar" el sitio, limpiarlo, retirar coches y contenedores, reunir dinero para los maceteros y plantas, y transformarlo en una zona de disfrute. -Cambiamos las pancartas por maceteros, y así conseguimos mucha más repercusión, los vecinos se solidarizan y el trabajo se hace más visible.- 
Se trata de recuperar estos espacios vacíos y deshabitados para beneficio de todos. Es la voluntad de unos vecinos por autogestionar su entorno, exigir la voz para estas nuevas propuestas porque de los cargos minicipales solo reciben el silencio.


-La única manera de hacer frente al sistema es la cooperación, no la confrontación... hay que crear nuevos modelos y dejar los anteriores obsoletos. Nosotros podemos crear esa realidad, ¡Debemos habitar la ciudad!-

Cruce Calle Alta y Calle Corona