23.10.13

La historia de los hombres de papel

Hace ya un año aprecieron por Ruzafa estos señores de papel encolados que, bien en grupo o en solitario, invadían puertas, muros, vigas, contenedores y todo lo que se pusiera en su camino. Algunos de estos hombrecillos se agrupaban alrededor de figuras reconocidas como Vinz, y otros (más tímidos) al lado de intervenciones anónimas.

Los primeros dias este tropel de hombres de papel parecía imponerse a su entorno pero poco a poco fueron cayendo, ya fuera por la acción de los transeúntes u otros motivos que iban disminuyendo el número de supervivientes. Y es que éste, era de hecho, un juego de supervivencia.

A la izquierda pegatinas de Vandals On Holidays y YES crew, también tags de Luck y Blok




16.10.13

Los animales de Benimaclet


Os presentamos la fauna de Benimaclet: tenemos monos, ardillas, gatos, ratones y algún que otro cerdo. Adóptelos en su fachada. Son intervenciones sencillas y pequeñas que se integran a la perfección con el mobiliario urbano de forma creativa e inusual.

¿Porqué no colgarse del color de una pared, de un cable o del letrero de un taller? Es divertido, y estamos seguros de que el autor también se lo pasó en grande repartiendo su batallón de simios.



9.10.13

Encantada de conocerme: Julieta XLF

Hoy os presentamos el trabajo de Julieta, una de las artistas más prolíficas de Valencia.
Su personaje principal es una divertida chica japonesa con el pelo ondeante, siempre con colores alegres y vivos que nos llaman la atención, acompañados de textos coloristas de Xelo (a veces desconcertantes). Según cuenta la propia artista, a raíz de su estancia por Chile, Brasil, Perú y Bolivia, incorporó y acrecentó su propio lenguaje del color. Su obra no busca en un principio ser reivindicativa ni social, aunque el propio soporte de la calle ya lo es. Julieta explica que suele trabajar de una forma más intuitiva, se compromete emocionalmente con la obra y busca arrancar una sonrisa al viandante. (A la derecha junto a Sr.Ropas).